jueves, noviembre 08, 2012

Según "Puertos y Navieras": ALGUIEN LE VA A TENER QUE DECIR A LOS JÓVENES ESTIBADORES QUE SE HA ACABADO SU EMPLEO. En otro orden de cosas solo decir que: "EL QUE CALLA OTORGA"


LA SOLUCIÓN A LA DEJACIÓN DE PUERTOS DEL ESTADO: MILLONES DE LOS CONTRIBUYENTES.

LAS SOLUCIONES. INGENTE DINERO DEL ESTADO.

 Constatada la temeraria dejación del problema de la estiba, en los artículos anteriores por las evidencias de todos los frentes sobre el ministerio de Fomento, estaría clara ante cualquier tribunal la responsabilidad civil subsidiaria del estado al no velar por los derechos adquiridos que ha dejado crecer en el colectivo de la estiba. Al margen de que sean o no conflictivos en esto podrían tener los estibadores legalmente razón y a la vista de la manipulación histórica algo de derecho moral pueden reclamar. ¿Fueron advertidas las nuevas generaciones de estibadores que esto se podía acabar ?

   Las soluciones al problema de la estiba son difíciles y costosas, que además se ha ido agrandando en los últimos años por el aumento del censo y las antigüedades son variadas, pero en la situación en la que se ha llegado, dicen los expertos que por un lado desde el punto de vista de las SAGEP, Puertos del Estado no le quedará más remedio que admitir al menos dos "pools" por puerto, con lo que significa de tener dos sociedades de estiba o dos pooles que trabajen para una sociedad de estiba, en el caso de dos sociedades de estiba el tema está en el reparto del pasivo social entre las empresas estibadoras, eso resolvería algo cosméticamente frente a Bruselas el problema de la denuncia, pero no el fondo de la cuestión.

  Por que el fondo de la cuestión para algunos solo se trata de dinero.  Apuntan estas fuentes, a que la salida última será el reconocimiento de situaciones extraordinarias, una especie de reconversión como se hizo en la minería o en los astilleros. Es decir la asunción de unas condiciones salariales especiales a cargo directamente de empresas privadas, como paso en el mundo naviero con diferencias dentro de los mismos convenios, con "pata negras" frente a los nuevos.

 Pero para hacerlas pasables a las empresas estibadoras privadas, y trasladarles estos pasivos de un golpe, el estado tendrá que prever generosas compensaciones e indemnizaciones.  Ampliaciones de concesiones y demás.

  La generosa indemnización  y pre jubilación de un buen número de los 6.000 estibadores que hay en España, solo se podrá hacer desde las arcas del Estado, aunque las empresas asuman muchos fijos de plantilla con sus salarios fijos y antiguedades. No olvidemos que tenemos aquí a las más grandes del mundo: Maersk, Hutchinson, Msc, Noatum y Hanjin.

  La polémica saltara en el futuro, cuando con el dinero de un Estado en la ruina se tenga que hacer frente al proceso jubilador que por fuerza, por las cantidades y antigüedades, tendrán que ser elevadas  a razón de tantos años de servicios 45 días por año y tanto de remuneración brutas al año dividido por 365 días y multiplicadas por 45 más los días, eso en el caso de que fuese aceptable esos 45, además habría que proveer un sistema de prejubilación con gran parte del sueldo, esto es al final lo que estas fuentes dicen que se tendrán que hacer, después de mucho torear a la Comisión Europea y de dar varias patadas adelante, de las cuales según significa ya llevamos no solo 10 sino 14 ó 15 años. Y esta es la situación del tema esta semana, por no decir hoy porque esto cada día es más complejo.

  La realidad es que legalmente habrá que asumir unos compromisos y derechos adquiridos con los estibadores, que por mucho que pese los tienen por la desidia y dejación de los gestores públicos a los que les importa un bledo el dinero del estado y su responsabilidad subsidiaria. Por que mucho hablar de los malos estibadores pero ahora como se explica a un joven de 27 años que su padre lo metió en la estiba y dejó de estudiar y que ahora ya no tendrá el empleo asegurado. No serán funcionarios pero el estado va a vérselas para negar esos derechos adquiridos.

Fuete: http://www.puertosynavieras.es/noticias.php/LA-SOLUCION.--MILLONES-EN-INDEMNIZACIONES-LA-ESTIBA/28284

Nada se sabe. No hay declaraciones de los sindicatos implicados en el desastroso y chapucero proceso privatizador (CC OO, UGT, COORDINADORA) a las afirmaciones vertidas en esta publicación (www.puertosynavieras.es). Afirmaciones que son de una gravedad extrema y que bien merecen o un comunicado desmintiéndolas o, en caso de ser ciertas, una explicación pormenorizada, si es que a alguien le quedará vergüenza alguna para hacerlo. Pinta muy feo el panorama para toda la estiba, pero especialmente para los compañeros a los que deberían quedarles muchos años de trabajo digno y bien remunerado. 
Qué gran verdad aquella frase que se oía en los muelles hace años: "La estiba no es un juego para niños", cuanta razón llevaba.

En fin, lo dicho: "el que calla otorga"

No hay comentarios:

Publicar un comentario