viernes, noviembre 09, 2012
Damos la bienvenida al mundo de la cordura a los miembros del consistorio capitalino: Santa Cruz se queja ahora del Puerto de Granandilla
En un gesto que ha cogido a muchos con el paso cambiado, el concejal José Ángel Martínha leído un comunicado donde deja claro -ahora- su determinación de defender al puerto capitalino frente a la maniobra especulativa que supone la construcción portuaria del sur de la isla -Granadilla-.
Algunos pensarán que en estos momentos nos gustaría enfrascarnos en un discurso revanchista donde recriminaríamos a los ediles su cambio de parecer, pero la cosa no tiene ningún sentido siendo, como es, lo más importante la defensa del puerto de Santa Cruz es por ello que si estás declaraciones son sinceras y desprovistas de maquiavelismo, les damos la mejor de nuestras bienvenidas al grupo de aquellos que tenemos como referente la defensa a ultranza del puerto de nuestra capital. Otra cosa sería la utilización de la dársena de los llanos pero eso es ya otro cantar.
Esta sería la noticia:
El Gobierno local tacha de "operación especulativa" al Puerto de Granadilla - La corporación se niega a que el muelle del Sur cobre importancia a costa de la instalación capitalina
"Nos plantaremos y defenderemos al Puerto de Santa Cruz para que sea el más potente de la Isla y no permitiremos que ninguna de sus actividades sea trasladada al de Granadilla. No dejaremos que la instalación de la capital siga siendo castigada por una operación especulativa en Granadilla. Y para eso es necesario aprobar lo antes posible, en unos seis meses, el Plan Especial de nuestro Puerto". Aunque cueste creerlo, esta fue la valoración que dio ayer sobre este documento el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz, formado por Coalición Canaria (CC) y el Partido Socialista Canario–PSOE, a través del concejal José Ángel Martín, y a petición de la oposición durante la Comisión de Control.
El socialista Martín habló sin pelos en la lengua y, además, en nombre del grupo de Gobierno del que también forma parte CC, principal defensor del Puerto de Granadilla. Con sus declaraciones, dejó con la boca abierta a todos los presentes, incluidos los nacionalistas Dámaso Arteaga y Alberto Bernabé, que no le corrigieron. La oposición se quedó con las ganas de escuchar el refrendo del alcalde, José Manuel Bermúdez, a las palabras de su concejal de Urbanismo, pero el regidor –de CC– no estaba presente.
En cualquier caso, Martín dejó claro que el Ayuntamiento defenderá al Puerto de Santa Cruz y no permitirá que el de Granadilla le quite ningún tipo de protagonismo ni actividad. Tras recuperar el aliento, el Partido Popular, Ciudadanos, Sí se Puede y Por Tenerife también se interesaron por conocer la opinión del equipo de Gobierno en relación a que la Dársena de Los Llanos siga teniendo un uso para contenedores y almacenamiento. Esto es lo que establece el Plan Especial del Puerto redactado por la Autoridad Portuaria y que el Ayuntamiento espera aprobar antes de que termine el próximo año, a pesar de que en numerosas ocasiones el alcalde ha asegurado que ese espacio será devuelto a la ciudad.
El concejal de Urbanismo indicó que el Ayuntamiento propondrá a la Autoridad Portuaria una fórmula mixta de gestión para que una parte de la Dársena de Los Llanos siga reservándose a actividad del Puerto y la otra se entregue al Consistorio para crear en ella la zona de ocio para que la ciudad y el mar se den la mano.
El edil socialista José Ángel Martín aseguró que el Plan Especial del Puerto tendrá que incluir esta condición, para devolver a la capital este espacio lo antes posible. Además, destacó que la actividad portuaria en la mayor parte de la Dársena de Los Llanos es "inexistente".
También con respecto al Plan Especial del Puerto, el PP mostró su preocupación porque este documento "retrasaría" la construcción de la Playa de Valleseco al solicitar la redacción de un plan y de un informe de impacto ambiental para esta actuación.
Por otra parte, el concejal de Urbanismo se comprometió, a petición de Sí se puede, a estudiar lo antes posible el riesgo que supone para el barrio de María Jiménez la ampliación del dique del Este por parte de la Autoridad Portuaria. Para Arcila y para los vecinos de esta zona el barrio está afectado por las actuaciones en el Puerto debido a la acumulación de material en la desembocadura de El Bufadero.
"Los materiales y sedimentos que arrastra el barranco en caso de fuertes lluvias se acumulan en el tramo del cauce del barrio elevando el fondo del barranco, lo que provoca desbordes que ponen en riesgo la seguridad de los vecinos y daños a las viviendas, como ocurrió en febrero de 2010", recordó el portavoz de Sí se puede, Pedro Arcila.
Por último, la oposición y el propio equipo de Gobierno recalcaron ayer en la Comisión de Control del Ayuntamiento que se opondrán a la construcción de un puerto deportivo en San Andrés y exigieron que el expediente se paralice de inmediato. Además, la oposición indicó que no entiende cómo la Autoridad Portuaria asegura que no tiene competencias para construir el dique semisumergido y después sí las tienen para una marina.
Fuente: http://www.laopinion.es/tenerife/2012/11/09/santa-cruz-queja-ahora-puerto-granandilla/444598.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A VER SI LA PLATAFORMA TFE SE MUEVE, PIDE FIRMAS AHORA PARA QUE LA DÁRSENA LOS LLANOS SIGA SIENDO TERMINAL PARA OPERACIONES PORTUARIAS. YO SI QUE FIRMABA.
ResponderEliminarNO SE, OJALÁ SEA CIERTO Y LUCHEN POR EL PUERTO Y NO LO DEJEN MORIR.
SALUDOS.
Por lo menos el ayuntamiento empieza a hablar claro y de aleja de el pelotazo en Granadilla pero hay algunos que viven del puerto y todavia mantienen azorrados sin hablar claro defendiendo al puerto de Santa Cruz y llamando al de Granadilla por su nombre PELOTAZO.
ResponderEliminar