sábado, octubre 13, 2012

La naviera Maersk se plantea cesar su actividad en el Puerto de La Luz


La compañía mueve 45.000 contenedores anuales. El grupo apuesta por concentrar sus operaciones en España

La naviera Maersk se plantea dejar La Luz para operar desde un puerto peninsular en sus conexiones con África Occidental y Latinoamérica. El grupo danés mueve en el recinto portuario de la capital grancanaria 45.000 contenedores de los 1,35 millones de containers que pasan anualmente.

La primera compañía en transporte marítimo del mundo durante la huelga salvaje que vivió Tanger Med a mediados del año pasado derivó parte de sus rutas hacia los puertos de Málaga y Alicante donde ha mantenido la actividad.


Según fuentes portuarias, Maersk ha reconsiderado su paso por Canarias con este nuevo escenario decidiendo cesar su actividad en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife y en estos momentos "sopesa" si mantiene su tránsito por el recinto portuario de la capital grancanaria.

En el cierre de Tenerife, la empresa danesa parece haber tenido en cuenta la falta de bonificación del atraque en su puerto.

Se da la circunstancia que el tráfico portuario en La Luz registra un frenazo importante. El movimiento de mercancías en el mes de agosto se desplomó en el recinto capitalino al caer un 17,38% con la recepción de 1,7 millones de toneladas, es decir 366.026 toneladas menos que en el mismo mes de 2011. En el acumulado de los primeros ocho meses, el Puerto de Las Palmas mantiene un pequeño crecimiento positivo.

Desde sectores portuarios se estima que La Luz está empezando a sufrir ya los efectos de la segunda recesión económica con una caída importante de la importación y de la mercancía en tránsito así como de la mejora competitiva de Tánger y Algeciras afectados por diversos conflictos laborales ya superados.

De hecho, la entrada de contenedores fue el principal causante del hundimiento del tráfico de mercancías en el recinto portuario de la capital grancanaria. En agosto, este movimiento cayó un 26,34% con el registro de 99.169 contenedores, es decir, 35.458 unidades menos que en el mismo mes de 2011. En el acumulado de los primeros ocho meses se han recibido 816.437 contenedores, lo que supone sólo un 0,71% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior en un claro estancamiento en el tráfico de mercancías por el Puerto de Las Palmas.

Fuente: http://www.laprovincia.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario