martes, octubre 30, 2012
Cándido Quintana: “Todas las mentiras de nuestros políticos han llevado al Puerto de Santa Cruz a que sea un puerto residual de pena"
Recuerda que hace años estaba entre los primeros del ranking nacional de puertos y hoy está donde está, por culpa de una "manada de sinvergüenzas"
De esta forma se expresaba Cándido Quintana, Presidente de la Plataforma en Defensa del Puerto de Santa Cruz en reciente intervención en la Charla-coloquio “¿Por qué el Puerto de Santa Cruz no ha entrado en la Red Prioritaria Transeuropea?”, celebrada la semana pasada en la Sala San Borondón del Centro de la Cultura Popular Canaria.
Quintana recordó que “el año 95, el Puerto de Santa Cruz movía catorce millones de toneladas, mientras que el de La Luz y de Las Palmas, once. A partir de ahí se fueron reduciendo las diferencias, posiblemente coincidiendo con el mandato de Luis Suárez Trénor, del que -señala- aparece una cuenta en la isla de Man conjuntamente con Rodolfo Núñez, expresidente de Cajacanarias”.
Respecto a la plataforma Tenerife se Mueve, indicó que “seguro que hay gente de buena voluntad, sin saber lo que realmente se persigue. Sin embargo al lado de esta campaña hay mentirosos redomados que son los culpables directos de la ruina que atraviesa Tenerife”.
“Nosotros sabemos las bondades que tiene el Puerto de Santa Cruz, con proyectos interesantes como el de la Dársena Norte. En cambio, todos conocemos los problemas del Puerto de Granadilla, con dictámenes periciales que desaconsejan, por ejemplo, que los gaseros operen allí más del 80% de los días del año, cuando está claro que lo que se pretende con este puerto son las operaciones relacionadas con el gas”.
Cándido Quintana afirma que “todas las mentiras han llevado al Puerto de Santa Cruz a que sea un puerto residual de pena, cuando hace años estaba entre los primeros del ranking nacional de puertos y hoy está donde está por culpa de una manada de sinvergüenzas. Nosotros sabemos que los objetivos que se están vendiendo con los de Tenerife se Mueve son objetivos que no nos interesa conseguir, porque esta gente ha intentado colar en Europa que Granadilla es una dársena del Puerto de Santa Cruz”.
¿Qué es lo que va a pasar si el dinero llega mediante la inclusión del Puerto en la Red Transeuropea de Transportes? Que ellos podrán destinar ese dinero adonde quieran: Dársena de Anaga, Dársena de Pesca, ...o “Dársena” de Granadilla. Este es el engaño real y el origen de todos estos nervios que esta gente está pasando, porque se han quedado sin dinero para terminar el Puerto de Granadilla, en cuya ejecución siguen trabajando a pesar de recibir sentencias paralizadoras del Tribunal Supremo. Trabajan con canteras ilegales que no tienen ni licencia, y lo pueden hacer, ignorando la cantera de Los Pasitos, a 500 m de la Dársena Norte, precisamente, donde pensaban extraer el material para el Puerto Deportivo de San Andrés, que todavía sigue abierto, porque su construcción significaría coartar cualquier posibilidad de crecimiento del Puerto de Santa Cruz.
Cándido Quintana insiste en que “Ahora pretenden que Canarias, como conjunto, entre en la Red Transeuropea de Transportes, lo cual es imposible, insistimos, porque la Comunidad Europea no invierte en territorios, sino en infraestructuras completas”.
Por último, recuerda que hay un colectivo que está funcionando muy bien que es la Plataforma Contra el Puerto de Granadilla “que en estos momentos está publicando unos artículos muy interesantes y yo recomiendo que se los lean porque son unos documentos claros y contundentes sobre lo que se está haciendo.”
Audio de la intervención
Fuente: http://www.sanborondon.info/content/view/48374/44/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario