viernes, septiembre 21, 2012

Puertos pide permiso al Ayuntamiento para construir el edificio de Herzog (y además la Dársena de los llanos ha sido sentenciada).


Rodríguez Zaragoza solicita una modificación del Plan Especial para levantar el inmueble de la Marina, que contará con aparcamientos, comercios y restaurantes

La Autoridad Portuaria ha solicitado al Ayuntamiento de la capital una modificación puntual del Plan Especial del Puerto, documento que se prevé que esté aprobado este año, para comenzar a construir lo antes posible en la Marina de Santa Cruz (situada frente a la Plaza de España y el Cabildo) el nuevo edificio diseñado por los arquitectos Jacques Herzog y Pierre De Meuron para esta zona, en el que se instalarán locales comerciales, restaurantes y plazas de aparcamientos y con el que el puerto se unirá totalmente a la ciudad.
El presidente del Puerto, Pedro Rodríguez Zaragoza, anunció ayer que la empresa propietaria de la Marina ya ha manifestado su interés por construir esta infraestructura con el objetivo de poder contar junto al centro de la capital con un espacio de calidad para embarcaciones deportivas y de recreo y para atraer a embarcaciones de alto standing. Según el proyecto básico con el que cuenta en la actualidad la Autoridad Portuaria, esta entidad tendrá que invertir unos 10 millones de euros.

Pero además de que la Marina cuente con más servicios para las embarcaciones que la utilizan, este edificio también albergará un parking, locales comerciales, cafeterías y restaurantes, de los que podrán disfrutar residentes y visitantes, y con los que la actividad económica y de ocio del centro del municipio se unirá a la del Puerto. Los ciudadanos dispondrán de un nuevo espacio de paseo en la capital chicharrera, y el Puerto, según indicó Rodríguez Zaragoza, podrá comenzar a dar los primeros pasos del gran proyecto del Muelle de Enlace, con el que la ciudad se unirá definitivamente al mar.

"Lo que necesitamos ahora es que el Ayuntamiento le de el visto bueno a la modificación del Plan que hemos solicitado para contar con todas las garantías urbanísticas que permitan la construcción de dicho edificio, en lo que no creo que exista ningún tipo de problema porque ya lo he hablado con el alcalde, José Manuel Bermúdez. Y esperamos que dicho documento pueda revisarse y aprobarse antes de que termine el presente año", indicó Pedro Rodríguez Zaragoza.

Y es que en julio la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) declaró la caducidad del procedimiento de aprobación del Plan Especial del Puerto, que se inició hace ocho años y con el que se ordenaría urbanísticamente todo el suelo portuario. El Gobierno canario explicó entonces que se había archivado el expediente porque el Ayuntamiento "no realizó actuación alguna" después de que en 2009 la Cotmac solicitara a Urbanismo que se subsanaran varias deficiencias detectadas en el documento de revisión del Plan y a pesar de que en 2011 se advirtiera de la caducidad del expediente. Por ello, el Puerto y el Ayuntamiento han creado una comisión técnico-política para desatascar este asunto y que la Cotmac pueda darle el visto bueno al Plan antes de 2013.

La aprobación de este texto es fundamentar para, entre otros muchos proyectos, poder construir el edificio de La Marina. Según la propuesta de Herzog & De Meuron, las características que actualmente reúne este emplazamiento destacan especialmente por su gran valor de situación, que permite acceder a las embarcaciones en pocos minutos desde la ciudad, y "por la gran calidad estética del entorno", y por eso el proyecto que se ha elaborado "cubre las necesidades básicas de toda marina moderna".

"En el edificio se podrán gestionar los trámites correspondientes a la llegada y partida de las embarcaciones, habrá aparcamientos y la correspondiente marina seca. Precisamente, esta última, con una superficie de 3.000 metros cuadrados, contará con facilidades tales como varadero y talleres, configurándose así como una instalación moderna dotada de todas las facilidades necesarias para atraer embarcaciones de alto standing. Pero además, habrá usos comerciales, hostelería y oficinas", se establece en el proyecto de Herzog & De Meuron. En la actualidad la Marina cuenta con 152 atraques, pero se prevé que llegue a tener 600.

El presidente de la Autoridad Portuaria quiso dejar claro ayer que este organismo está trabajando para unir el Puerto con la ciudad y prueba de ello es precisamente el interés por levantar este edificio. Asimismo, recordó que una vez que terminen las obras de la Vía Litoral, en marzo de 2013, el Puerto comenzará a construir su carretera, pegada al túnel, para que el tráfico portuario no entorpezca en la nueva gran explanada de 50.000 metros cuadrados que ganará el centro de la capital, y en la que la Autoridad Portuaria invertirá 8,2 millones de euros. Y también se construirán las rampas de acceso directo a la instalación portuaria desde la Plaza de España.

El proyecto del Muelle de Enlace, además de este gran nuevo espacio para Santa Cruz y el edificio de la Marina, también incluye la construcción de la nueva Estación Internacional de Cruceros y la ocupación por la ciudad de la Dársena de los Llanos, "una vez que se quede sin actividad portuaria".

Fuente: http://www.laopinion.es/tenerife/2012/09/21/puertos-pide-permiso-ayuntamiento-construir-edificio-herzog/435802.html

Que duda cabe que oír como te están buscando sustituto estimula y mucho. Tanto que hasta lo que antes era negro ahora pasaría a ser blanco. Esta es la forma en que "TFseMueve" por su puerto, restándole superficie operativa sin haber generado una nueva que la sustituya. Bueno eso si no contamos la que quieren crear en Granadilla, así si se entendería. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario