jueves, agosto 16, 2012

Alonso (CC) afirma que Tenerife entrará en un "declive" económico si queda excluido de la Red Transeuropea de Transporte (Ahora todos son profetas)


El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Competitividad del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, asegura que Tenerife puede entrar en un "declive" económico si la Comisión Europea (CE) no incluye a la isla en la Red Transeuropea de Transporte.

El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Competitividad del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, asegura que Tenerife puede entrar en un "declive" económico si la Comisión Europea (CE) no incluye a la isla en la Red Transeuropea de Transporte.

En una entrevista concedida a Europa Press, explica que está en juego el "modelo de abastecimiento" del archipiélago si se pasa finalmente de un modelo binodal a uno nodal, donde solo un puerto, en este caso el de La Luz, afrontara todo el aprovisionamiento de las islas.



En su opinión, esta decisión generaría "desajustes, aumento de costes y trasvase de empleo y rentabilidad económica", y tiene claro que una isla necesita puertos y aeropuertos "eficientes" para ser competitiva.

Alonso señala que Tenerife tiene un "peso importante" en la economía canaria y más de 800.000 turistas al año por encima de Gran Canaria y un millón más de entradas en los dos aeropuertos, por lo que cree que "debe participar" en este proyecto.

"Aspiramos a tener peso y una proyección importante hacia África, que está creciendo y nos interesa, porque vamos a tener más relaciones económicas. Este es un objetivo para los próximos 50 años, y no se puede hacer solo desde una isla".

"NO ES TARDE"

Alonso advierte de que el movimiento social #TFsemueve "no va contra nadie" y cree que aún "no es tarde" para captar la atención de la CE pese a que la decisión definitiva se tomará a finales de septiembre.

En esa línea, reconoce que Tenerife parte con "desventaja" pero cree que las negociaciones llevadas a cabo en Bruselas desde marzo por la corporación insular han permitido "abrir el abanico", al tiempo que señala que las adhesiones que recibe la plataforma "refuerzan" los argumentos de cara a la ronda de contactos que se van a mantener con los parlamentarios europeos.

Nota: Vamos a ver, que no me entero. Ahora resulta que todo el futuro de nuestro puerto depende de La red transeuropea de trasporte. Vale, pero, ¿de esto se dan cuenta ahora?, ¿cuánto tiempo lleva este plan en desarrollo? ¿qué pasa, que todos éstos fue levantarse un día y ver una zarza ardiendo que les habló y abrió los ojos respecto al futuro del portuario de Tenerife? A ver que yo me entere, ¿dijeron algo estos "visionarios, futurólogos" cuando, 7 u 8 años atrás, el Sr. Suarez "Terror" (de los puertos) decidió acabar con el puerto de nuestra capital en favor del atentado en Granadilla. No es en ese tiempo cuando nuestro recinto capitalino perdió la carrera del futuro portuario en favor del de la isla redonda. ¿Algunos de estos, que ahora aparecen trajeados y encorbatados, en prensa, radio y televisión haciendo las veces de guerreros portuarios chicharreros, no eran los que se iban a "jartar", de buena carne y buen vino bajo el patrocinio del susodicho, ex presidente de la autoridad portuaria? ¿No fueron algunos de estos mismos "estómagos agradecidos", los que cantaban las loas en favor de la gestión del señor Trenor, y lloraron lagrimas amargas cuando este señor dejó su cargo, no hará mucho tiempo atrás? 
¿Qué es lo que realmente hay tras esta iniciativa?
¿No llega un poco tarde?
¿Llegaremos a enterarnos algún día? ¿Quién sabe...?

2 comentarios:

  1. SIN COMENTARIOS.....
    CADA UNO QUE SAQUE SUS CONCLUSIONES QUE YO YA HE SACADO LAS MÍAS.
    SÓLO UN APUNTE...NO SON LOS MISMOS QUE HAN PERMITIDO ESTO LOS QUE AHORA NOS PIDEN NUESTRO APOYO???
    KLDN.....

    ResponderEliminar
  2. tanta carrera para que llamen al gordito Luís y que lo arregle que fue el quien nos jodio

    ResponderEliminar