Habiendo encontrado a algunos compañeros que se han
interesado por el resultado de la última reunión del fondo a la que en un
principio asistimos como miembros invitados (y ya explicaremos lo de en un
principio) con la finalidad de presentar algunas propuestas que entendíamos
interesantes (para que luego vayan algunos diciendo que no aportamos y solo
criticamos) y sobre todo aclarar de una vez por todas el tema del pago al
abogado de la FATP, (al parecer es el sindicato de estibadores de Tenerife afín
a La Coordinadora) a través del Fondo Social Portuario, pues como decía, ante
el interés hemos decidido dar cuenta en estas páginas del resultado de este “encuentro”.
Relatar como fue el desarrollo de esta reunión va a ser la
mar de fácil y ello es debido a que el concilio duró lo mismo que la cópula de
una pareja de conejos, o sea breve, pero intensa. Lo de breve no es una
exageración, pues si contamos el tiempo de “briefing”, la cosa no fue más allá
de los 3 minutos, todo lo más 5.
Esto que significaría, ¿qué en el puerto hemos desarrollado
algún tipo de lenguaje psíquico encriptado y que por medio de mensajes
telepáticos descargamos gigas y gigas de información de un cerebro a otro simplificando,
así, la tarea de comunicación y de
debate?, pues va a ser que no. La cosa no puede ser más simple y se explica muy
fácil.
Siguiendo la máxima aquella de: “2 no bailan si uno no
quiere” basta con que una de las partes cuente con un “saboteador” entre sus
filas para que la reunión se vaya a la mierda –con perdón- en 1 minuto, que
sería el tiempo real de la misma. Y ese fue el escenario que nos encontramos al
inicio del encuentro. Todo muy sencillo. Una vez comunicamos a los presentes
que nuestra intención era la de no dilatar nuestra presencia (pues sabemos que
todos tenemos poco tiempo que perder) en aquella reunión con el fin de “molestar”
lo mínimo posible, pensábamos comenzar a presentar nuestras dudas y propuestas
cuando el saboteador presente en la persona del secretario del fondo, o al
menos eso es lo que dicen, blandiendo los “supuestos” (y esto también lo
explicaremos más adelante) estatutos del Fondo Social Portuario (en adelante
FSP) cual espada flamígera y haciendo “gala” de una ira y un odio enconado sorprendentes,
nos espeta a la cara que nosotros no éramos nadie para estar presentes en
aquella reunión en función de lo que dicen los estatutos, aquellos que a
nosotros gusta llevar muy al pie de la letra.
Evidentemente ante este panorama y siguiendo la máxima que
nos hemos impuesto en nuestra formación (nada de acaloradas discusiones absurdas
y estériles, nada de discusiones bizantinas sobre el sexo de los ángeles),
optamos por abandonar de inmediato la reunión en ciernes y es que no quedaba
otra, pues no nos gusta estar allí donde no se nos quiere y donde molestamos.
Puntos a destacar. Lo primero es que de entrada el
saboteador cogió a gran parte de los presentes en “fuera de juego” logrando un
silencio sepulcral en la sala lo cual benefició su discurso y daría a entender,
además, que estábamos ante una acción “kamikaze”. Lo segundo y no menos
importante es comprobar que en este fondo, el que manda es el secretario y que
su presidente no es más que una figura decorativa (lo siento compadre pero eso
es lo que trasmite tu actitud) cuya misión estaría por definir, pues sino no se
entiende como permite que la reunión sea saboteada de aquella manera, sabiendo
que las consecuencias que se deriven de este hecho van a perjudicarlo, en
primer lugar y en mayor medida, que para eso es la “cabeza visible” del FSP pero
allá cada uno con sembrado, que el mío lo riego y cuido yo.
Lo mejor de todo este penoso espectáculo es tener la
conciencia tranquila, pues a pesar de los pesares nuestra formación ha
intentado en todo momento buscar una solución consensuada y dialogada, que el
tema es bastante “espinoso” y si no como explicamos lo del Sr. abogado del mayoritario
que cobra del FSP (o cobraba hasta el año 2010 ) la friolera de 60.000€ (unos 30.000€
en el año 2011, cosas de la crisis suponemos) anuales en concepto de sueldo y
complementos varios (que vaya a saber usted que conceptos están comprendidos en
el término “complementos”) que hablamos de 10 millones de las antiguas pesetas por
asesorar (¿?) a un fondo que en sus mejores años no recaudaba 4 veces esa
cantidad ¿Cómo le explicamos esto a los beneficiarios del fondo?, estibadores
que por jugarse la vida, la mayoría jamás ha visto tanto dinero junto al final
de un duro año de trabajo en los muelles. ¿Qué tipo de asesoramiento puede
prestar un letrado a un fondo de unos trabajadores para cobrarles semejante
cantidad disparatada de dinero? ¿O es que este dinero tiene truco? Hombre ahora
para saberlo habrá que buscar otros métodos pues lo de ir a preguntar a una
reunión del fondo, aún yendo como invitado, por lo menos a los afiliados del
FSOC nos está completamente vetado.
En el fondo sentimos que es una verdadera pena encontrarnos
con este tipo de actitudes pues el fin, entendemos, era bueno, porque aportar
ideas para mejorar la gestión y aclarar las posibles sombras que sobre el FSP pueda
haber, seguimos pensando que es bueno para TODOS pero lo dicho, por nosotros no
ha sido.
Como ejemplos y al ya citado de aclarar lo del pago al
abogado podríamos añadir el tema del local. El uso que se le da. Como algunas
empresas imparten cursos en estas instalaciones y no pagan alquiler por ello,
esto podría ser una fuente de ingresos, modestos, pero ingresos a fin de
cuentas. Para cuando un plan de usos del citado local, para cuando le buscamos
un fin a ese inmueble que solo genera gastos y se está enmoheciendo por la falta
absoluta de uso.
La suscripción anual a una revista de la patronal revista
que nadie en la asamblea lee y por la que se pagan unos 150€ al año del FSP ¿para
qué queremos una revista en el FSP? ¿Por qué no la compra el sindicato si le
merece la pena?
¿Para cuándo asambleas informativas cada trimestre, semestre
o lo que “seamestre”, para informar de manera debida, del uso que se está dando
al fondo? ¿Cuáles son los problemas por los que atraviesa? ¿Cuáles son las
soluciones de futuro?
Y así unas cuantas cosas más que van a tener que buscar
respuesta de alguna manera alternativa pues “la caverna del mayoritario” ha decidido
declarar guerra abierta y sin concesiones al sindicato “enemigo”, no sea que
ayuden a resolver algunos problemas que tenemos en el muelle y dejen a ALGUNO
en evidencia. Qué paradoja, la reacción milita en un sindicato de clase (¿?).
Pues nada lo dicho: ¡¡PLAY BALL!!
SALUD.
PD: Respecto a lo de los estatutos del FSP surge una nueva
duda. Si el fondo está registrado como una asociación y la ley exige que las asociaciones
cuenten con estatutos registrados para validar su constitución ¿Cómo es que los
estatutos que nos han facilitado (risas…) si están firmados, pero no están
registrados? Otra duda que no podremos resolver por el “talibanismo” de
alguno.
Mucha gente,
especialmente la ignorante, desea castigarte por decir la verdad, por ser
correcto, por ser tú.
Nunca te disculpes
por ser correcto, o por estar años por delante de tu tiempo.
Si estás en lo
cierto y lo sabes, que hable tu razón.
Incluso si eres una
minoría de uno solo, la verdad sigue siendo la verdad.
Mahatma Ghandhi
SALUD.
Ratifico y me sumo a lo dicho por el compañero Juan y doy fe de todo lo expresado.
ResponderEliminarTristemente,todo ha sido compartido y vivido en primera persona, al hallarme presente el dia de autos.
Fran Sevilla.
Bueno ,no se de que se mosquean,o que les sorprende a estas alturas de la peli.Ya todos sabemos que en los fondos,cursos y demás cuentas que manejan estos impresentables hay gato encerrado,mas que gato león
ResponderEliminarcomo siempre todo nublado, menos mal que alguno sopla a ver sacamos algo en claro.
ResponderEliminarpero lo van a dejar asi o le van a meter mano chiquita pelicula para los americanos
ResponderEliminarA pesar de no pertenecer a FSOC dejo claro mi mas profundo rechazo a la acciones de represalia, anti sindicalista llevada a cabo por los miembros del comité de empresa. Actos mas bien parecidos a la película la ley del silencio y acciones de la mafia siciliana.
ResponderEliminarFuerza y adelante.
yo soy tambien de coordinadora y no creo que me cambie nunca de sindicato pero me parece fatal que le esten dando patadas a los que quieren ayudar
ResponderEliminarPuesto a contar verdades, lo suyo es contarlas enteras:
ResponderEliminar1º Si bien es cierto que se informo a los representantes del FSOC que en la reunión del fondo social portuario sólo pueden estar presentes los miembros elegidos por la asamblea y los miembros del comité de empresa, también es cierto que se les cominicó que podían plantear sus preguntas, dudas o propuestas y que una vez debatidas en la mesa, se les respondería.
2º El abono de la nómina del abogado a través del fondo, si bien es cierto que no era la vía mas correcta, dicho pago se realizaba así también en la época que Juan Barrera y Francisco Labrador fueron miembros del comité de empresa y supongo que ambos serían consciente de ello. Por qué no se arreglo en aquella época en la que formaban parte del comité de empresa. Recordar que este asunto se ha solventado y que la nómina del abogado se abona a través del sindicato de coordinadora, y que así fue informado en la asamblea.
3º El abono de la cuota anual de la revista transporte XXI a través de las cuentas del fondo fue también tratado en la mesa y se decide por unanimidad que la sea el sindicato quien abone dicha cuota.
4º En lo referente al local, su uso es puro y exclusivo para la formación de los estibadores.
Por último reseñar que aquí ni se dan patadas ni se han tomado represalias, yo sólo veo dos versiones de una misma historia, ahora cada cual creé lo que quiere creer, pero bueno, hay están los representantes de la asamblea, que también estuvieron presentes y a los que podemos preguntar...
Como dijo Jack el destripador "Vayamos por partes".
EliminarPunto 1º
Lo verdaderamente cierto es que fruto del menosprecio con el que fuimos tratado mi compañero Francisco Labrador y un servidor, ya no había necesidad de oír ninguna otra propuesta más, porque quedaba meridianamente claro que en la reunión había/n persona/s que no estaban a gusto con nuestra presencia y repitiendo lo dicho en el texto, nosotros no estamos por enfrascarnos en discusiones absurdas y mucho menos para aguantar menosprecios y altanerías. Luego, después de la homilía del Sr. secretario, todo lo demás estaba de más.
Además, a mi personalmente, NADIE me comunicó que podía plantear mis dudas para que fueran debatidas en la mesa, repito: a mi, NADIE me lo comunicó. Dicho esto entiendo que lo que se pretendía con esa propuesta de la que hablas era debatir nuestras proposiciones sin que estuviéramos delante, entiendo que así es más cómodo y evitas oír argumentos que las puedan cargar de razones.
O sea que ni en las formas, que no hay que dejarse llevar por la animadversión que se le pueda tener a la libertad sindical, ni en el fondo, porque lo justo, entiendo, es oír a quién hace la propuesta y dejarlo defenderla con sus argumentos. Fíjate que en los juicios se deja hablar al reo aún siendo más culpable que judas, que paradoja.
Sigamos, punto 2º
El compañero Francisco Labrador no lo llego a saber, pero un servidor (Juan Barrera) se las tuvo muy tiesas en varias ocasiones respecto de este tema y no solo con el susodicho abogado, sino que también con los compañeros que defendían QUE LAS EMPRESAS LE PAGARAN LA NÓMINA(60.000€/año) AL ABOGADO DEL SINDICATO y cuando digo tiesas, digo tiesas. Lo que pasa es que cuando hay un par que mandan y una mayoría que miran para otro lado (salvo la honrosa excepción de mi compañero Eduardo) 2 no pueden mas que dárselas con un muro y ahí quedó el tema hasta mejor ocasión, ocasión que PARECE (que lo mismo queda algún atrasillo de 20 o 30 mil pavos por pagar)llegó.
Por cierto cuando tengas ocasión podrías explicarme esta modalidad de pago, porque yo es que soy un carca no entiendo estas modernidades. En mis tiempos, un sindicato tenía el abogado que se podía permitir y si no podía pagarlo lo buscabas más comprometido y por tanto más barato pero eso de que la empresa le pague los caprichos, ¡cojones! es como si a mi cardiólogo le pagarán las tabaqueras, posiblemente un par de "pitillos" al día no me iban a matar.
Punto 3º
¡Joder! mucho que me alegro, si señor. Ves, ya vamos progresando, felicidades a todos.
Punto 4º
Eso está por ver compañero, eso está por ver... y hasta ahí puedo leer, de momento.
Para finalizar tienes razón al final cada uno cree lo que quiere, pero también uno cuando cumple cierta edad, aprende a interpretar con cierta rapidez las señales que te envían, más si estas son tan estridentes.
Si Juan, muy bien dicho, que esta gente solo tiene memoria para lo que les interesa
ResponderEliminarPatetico, los trapos sucios se lavan en la lavadora de casa no en la de la comunidad, de pelicula, siento verguenza ajena de ambas partes.
ResponderEliminarSi la casa no tiene lavadora o el dueño no quiere encenderla, habrá que lavar la ropa en algún lado. Vergüenza tengo yo del que ensucia y no lava y de todos los "hediondos" que lo permiten
ResponderEliminarPatético?nadie te obliga a entrar en el foro
ResponderEliminarESTOY DE ACUERDO QUE ESTE NO ES EL LUGAR PARA DEBATIR ESTE ASUNTO, Y CREO QUE LOS TRAPOS SUCIOS SÍ QUE SE DEBEN LAVAR EN CASA....PERO ES SIGNIFICATIVO QUE OPINEMOS AQUÍ Y ESTEMOS CALLADITOS ABAJO....SEGUIMOS SIENDO ANÓNIMOS.
ResponderEliminarADEMÁS NO ME GUSTAN LOS CALIFICATIVOS QUE SE UTILIZAN EN LOS COMENTARIOS, ES DE VERGÜENZA, Y ES MUY FÁCIL LLAMAR IMPRESENTABLE O HEDIDONDO A ALGUIEN SIENDO ANÓNIMO.POR MI PARTE, CREO QUE ESTE TEMA NO SE TUVO NUNCA QUE DEBATIR AQUÍ.
ES VERDAD QUE AQUÍ HAY DOS VERSIONES DE UNA HISTORIA, QUE SEGURO QUE AL FINAL SE ACLARARÁ.
SALUDOS A TODOS.
Si vas a lavar los trapos sucios en casa y el de la lavadora te echa a la calle donde vas a lavar o te quedas con la ropa llena de mugre
ResponderEliminarLa verdad es que yo opino como Miguélez, a Juan se le va un poco la pasión y demasiado la boca.
ResponderEliminarSaludos.
ResponderEliminarSolo un par de apuntes muy cortos (que voy pillado de tiempo).
La primera recomendación es en la forma. El problema es que si construyes mal la frase corres el riesgo de que nadie te entienda, por ello me tomo la libertad, no te lo tomes a mal, de sugerirte otra opción para tu frase:
La verdad es que yo opino como Miguelez; a Juan, llevado un poco por la pasión, se le va demasiado la boca...
Es mejor que la proposición adjetiva explicativa la pongas entre comas y con esta construcción dejas bastante más claro cual es la idea que quieres expresar, o al menos así lo veo yo.
La otra es que yo construiría la frase en preterito inperfecto de indicativo pues es notorio y evidente que mis demostraciones pasionales en el curro, que en casa debe ser otra cosa; han pasdo a mejor vida.
La cosa quearía así:
La verdad es que yo opino como Miguelez; a Juan, llevado un poco por la pasión, se le iba demasiado la boca...
Sin más un cordial saludo.
La verdad es que tengo que darte la razón , por que por supuesto, tú tienes mucha más cultura lingüistica que yo, ¡dónde va a parar!, yo a duras penas acabé la EGB y tú, ya eres "Unedsitario". De todas maneras Juan, sigo pensando que la pasión te ciega un poquito, y como ya le dije a Manolo, así muy mal les va a ir. A él lo prefiero entre muchas cosas, por ser más convincente que tú por que es más humilde, sabe escuchar, y defiende sus posturas, no escondiéndose detrás de este blog como tú, sino a la cara, en vivo y en directo. Es una pena, por que me consta que a muchos como yo, incultos y maguitos del norte, todo lo que logra Manolo y Carran con su saber estar y hacer por el colectivo, te lo cargas tú de un "plumazo" (más bien de un blogazo), para inflar tu ego bastante creído de superioridad. Te recomiendo una reflexión:¿somos todos tan malos y TÚ (en mayúsculas solo para ti), tan bueno?. Manolo, te lo dije, ¡tú sí que vales!.
ResponderEliminarA tu primera reflexión, que puedo decirte. Mira compañero, la cultura es ese fruto que está al alcance de tu mano, solo tienes que tender la mano y cogerlo, como han hecho otros compañeros “Unedversitarios” de la lista, o sea, esa “enfermedad” se cura, solo hay que querer hacerlo, por ello no te veo como una víctima de mi comentario, más bien como una víctima de tu ignorancia.
ResponderEliminarEjemplo de lo anterior que te digo es esta frase “Así muy mal les va a ir” no acabo de entender cuál es su significado. Quizás que con mi actitud nuestro sindicato se va a ir a la mierda o que a los compañeros del mismo les va a ir mal en la vida o puede que mi actitud no sea la adecuada para los fines del sindicato. Lo dicho no entiendo cual es el fin de tu afirmación.
Como apunte solo decirte que en primer lugar los compañeros afilados lo han hecho a “motu proprio”, o sea, espontáneamente, sin responder a petición o presión previa y sabiendo, además, como se las gasta “Recaudadora” con los “conversos”, luego, por ahí… “AGUA”.
En segundo lugar, todas nuestras actuaciones, incluida las mías, se hacen bajo consenso, y esto lo entenderá todo aquel que milite en un sindicato asambleario, contando con la aprobación de nuestro secretariado general y la mayoría de los afiliados y simpatizantes. Luego, por ahí, “AGUA TAMBIÉN”. No sé si esto responde a tu afirmación, espero que sí.
Evidentemente no voy a entrar a discutir tus preferencias, sería absurdo, tú prefieres más a Manolo y prefiero más a Elsa Pataky y el mundo sigue girando como si nada pasara por ello.
Lo de esconderme detrás de un blog, es una apreciación un tanto sesgada y poco objetiva por tu parte. Si esto fuera así y según esta afirmación, salvando las distancias, todo aquel que informa a través de un blog se esconde tras el mismo. Como tú comprenderás este argumento me lo tengo que tomar a risa porque lo veo como esa actividad del mayoritario que pretende el control absoluto sobre todo lo que se dice y hasta lo que se piensa. Entenderás que bastante jodidos estamos con la extrema derecha del PP como para permitir más atropellos de esta índole.
Otra cosa. Sí leyeras con más detenimiento, entenderías que lo que buscábamos cuando nos presentamos en la reunión del fondo social era hablarnos a la cara los unos a otros y lavar los trapos sucios en casa, pero, para pena de todos, había un “talibán” infiltrado en la misma cuyo propósito era sabotear la reunión y quizás, provocar esa pasión mía a la que aludes en tus afirmaciones, para que aquello terminara como el “Rosario de la Aurora” y por ahí mi estimado no pienso, ni pensamos pasar, porque ese es uno de nuestros “mantras sindicales”… No responder a provocaciones… oooommmmmmm, no responder a provocaciones… ooommmmmm (perdona la broma pero era para quitarle un poco de rigidez a mi respuesta).
Al respecto de que me cargo todo de un "blogerazo", esta es una afirmación tuya que tomo como una opinión personal, que respeto pero no comparto.
No sé de dónde sacas eso de “¿somos todos tan malos?” porque no sé a quién te refieres, si hablas de los compañeros de la gestora del FSP o de los compañeros de la gestora que pertenecen al comité, o al comité al completo o si te refieres a todo el colectivo de portuarios. Lo dicho (y no te lo tomes a mal) la sintaxis deja mucho que desear. Permíteme que te aclare algo a este respecto, personalmente paso de actitudes maniqueas. Para mí, el mundo de los sentimientos y actitudes humanas se mueve entre unos maravillosos tonos grises, o sea, nada del malo y el bueno en máximos, como en las malas películas de Hollywood, más bien creo que todos, absolutamente todos, incluido un servidor, tenemos algo de malo y/o algo de bueno, así la vida es mucha más interesante y hasta divertida.
Para finalizar te dejo esta frase que, creo, te aclarará algunas cosas de las que te hablo:
Dijo un tal Adenauer Konrad.
“Todos vivimos bajo un mismo cielo, pero ninguno tiene el mismo horizonte”.
Si todos respetáramos esta realidad el mundo sería un buen lugar para vivir.
Saludos.
Nuestro compañero Juan está peleando por la Verdad,defendiendo los intereses de un colectivo que agoniza entre el conformismo,la sumisión,la ignorancia y el miedo.
ResponderEliminarAlzo mi voz,compañero,en defensa de lo que considero justo y...cueste lo que cueste,pase lo que pase...cuenta conmigo en este propósito!!!
Gracias, "monstruo" por el apoyo, que se es sincero y sobre todo DESINTERESADO, como marcan los "cánones" de nuestra formación sindical.
ResponderEliminarLo importante que es, en un grupo humano, apoyar y sentirse apoyado, creo que ese es el "secreto" de nuestro reducido grupo, compañero, además de las ganas de hacer cosas y de hacerlas bien, pese a quien pese y cueste lo que cueste, como bien dices.
Un Abrazo.
Querido compañero, no todo es tan simple como lo pintas, según manifiestas: “…la cultura es un fruto que está al alcance de tu mano, solo tienes que tender la mano y cogerlo…”. ¿En qué país vives, es que piensas que puede acceder todo el mundo?; y ahora mucho menos, con los nuevos recortes del PP.
ResponderEliminarActualmente y parafraseándote, si coges ese fruto, seguro que te cercenan hasta el codo, y mira que de pagar “matrículas” entiendo algo.
Desgraciadamente, la incultura no es una enfermedad, es la imposición de una época no tan lejana, que sólo quería mano de obra barata, cuanto más inculta mejor, a cambio de producción borreguil de lana, que como bien dice un compañero, a fin a esta formación, que de eso este colectivo sabe mucho.
Atendiendo a otro asunto, cuando hablas de “nuestras actuaciones”, deber decir “mis actuaciones”, porque rara vez actúas según el criterio de otro que no sea el tuyo, ya lo hemos visto en la reunión que fuiste a representarnos, te marchaste antes de que empezara porque no te gustó lo que te dijeron, digo bien, lo que te dijeron a ti, no al colectivo. Te podías haber quedado a escuchar, pero tal vez ese sea tu problemas, que no escuchas, sólo hablas y a veces oyes, que no es lo mismo.
El consenso se crea con tu aportación pero también con tu escucha, escucha activa por supuesto, y con la aportación y escucha del otro, de aquí saldrá una tercera propuesta que beneficie a ambas partes. Tal vez tenga que recordarte, cosa que no creo porque de historia se que vas sobreado, que hasta Carrillo se sentó con la derecha, la que tanto daño le había hecho, para firmar La Constitución, con más o menos aciertos para unos y para otros, pero CONSENSUADO Y ENTRE TODOS.
Y acabando, para no aburrirte, que se que eres un hombre muy ocupado, termino con una frase de Miguel de Unamuno:
“lo que natura non da, Salamanca non presta”, o sea que lo que la genética ha negado no podrá ser reemplazado por la mejor educación, el currículun no está en los títulos, está en la inteligencia… ¿O NO CONOCES BORREGOS CON TOGA?.
SaludoS
En primer lugar permíteme regalarte una sonada ovación, pues la mereces. En mi larga vida –que son ya casi 5 décadas- jamás había asistido a una metamorfosis sintáctica tan notable. Es que me he quedado de piedra, compadre. Esa construcción de las frases encausando el sentido de las mismas, los signos de puntuación, esas comas, la estructura de todo el párrafo, la cita final de don Miguel, bueno, bueno, bueno… seguro que eres el mismo ESTIBADORDELALISTA o tengo que hablar de ESTIBADORESDELASLISTAS, estaremos atentos pues esto promete, de verdad.
EliminarSiguiendo con el tema (y voy a ser escueto que me voy a la biblioteca) creo que confundes cultura con formación académica y aunque tienen muchas cosas en común, no necesariamente son lo mismo. Una cosa es matricularse, por ejemplo, de 3 ó 4 de asignaturas en una carrera de ciencias en la UNED (que tampoco te va a salir por un picotazo, más si eres un currante, que hablamos de unos 100€ por asignatura y los libros están en la red para que te los bajes) y otra leerte un libro cada mes. Con ello estás adquiriendo cultura así sin muchas molestias, (ojo hablo de libros de verdad, no las memorias de “la Esteban”, por ejemplo) luego LA CULTURA, es ese fruto que está al alcance de tu mano, bueno de la tuya no sé, más bien del otro que no escribe tan bien como tú (eso en el caso de que sean 2 ó 3 ó 4 los que escriben, claro está).
En otro orden de cosas. Cuando hablo de “nuestras actuaciones”, hablo y digo bien: “nuestras actuaciones, por tanto me reitero en lo dicho y mis compañeros de formación sindical dan fe de ello, hablo y hablaré de “NUESTRAS ACTUACIONES”, espero haya quedado claro, este punto.
De la reunión pues lo mismo no me quede porque no nos querían en ella y para ver como alguien te increpa con los “supuestos” estatutos del FSP en la mano diciéndonos que “nosotros no éramos nadie para estar en aquella reunión”, como ya me he cansado de decir, nosotros no estaremos donde no quieren que estemos, así de sencillo. Pero ¿Tú estás seguro que estuviste en la reunión o hablas de oídas? Es una duda que me acaba de asaltar, bueno el tiempo dirá.
Otra cosa muy importante. Un servidor y mi compañero “Sevilla” no fuimos a la reunión del FSP representando a NADIE, que no fuéramos nosotros mismos. Nosotros no somos representantes de nadie, repito: nosotros no somos representantes de nadie, pues nadie nos ha elegido en las urnas, eso que quede bien claro. Luego, cuando dices: “la reunión que fuiste a representarnos”, si te refieres a la reunión del FSP, compadre, estás más perdido que mi abuela en clase de “ecuaciones diferenciales”. A la reunión del FSP “Sevilla y un servidor, fuimos como meros estibadores preocupados por la gestión del fondo del que son participes. Dicho esto, el que me haya quedado o no era una opción personal y por tanto, era decisión mía el hacerlo o no. Que quede bien clarito.
Respecto al consenso, nosotros, primero, siempre hemos tendido la mano y no una, porque veces hasta 2 y 3, por eso que tengamos que aguantar hilipolleces por el bien del colectivo, pase, pero que también aguantemos desplantes y/o humillaciones, “by the face”, medie un profundo e insondable abismo.
Pues nada termino reiterando lo que te digo al principio (bueno a ti o al que escribe peor que tú… joder que lío…), adquirir cultura para expresarte bien no implica “sacarte” un master en filología hispánica, baste leer un poco y ver menos la tele.
Salud.
Compadre, yo también estoy llegando a las 5 décadas y como comprenderás las lisonjas me “las trae al pairo”, pero en mi defensa te diré, que aún no he llegado al estado de La Santísima Trinidad (como mandan los cánones), simplemente sigo siendo solo Un Estibador de la Lista.
ResponderEliminarPor otro lado, sugiero: ¿por qué no nos dejamos de “gilipolleces”, como mal dices (se escribe con g de Gin-Tonic), y en vez de problemas buscamos soluciones colectivas y no individuales? Te explico, yo también estoy por la labor de echar “pa´lante” una Formación alternativa a la actual; y que en unos años pueda consolidarse, pero creo que para esto hace falta unidad, participación, pluralidad, transparencia, libertad de expresión y sobre todo “escucha respetuosa”, ¿sabes lo qué es esto? , esto no se aprende en bibliotecas ni en los libros, esto se aprende “a pie de muelle”: en las asambleas, en el bar de Ricardo, en el mentidero de Mateo, o en el gimnasio sudando clinker si hace falta, da igual dónde si el objetivo es el mismo, ya lo dijo Manolo: lo importante es el FSOC y tú a veces olvidas el objetivo con tal de llegar a “tu fin”.
Para finalizar, recordarte a ti y al “monstruo del Sevilla”, que POR LA VERDAD SE LUCHA NO SE PELEA.
Nos vemos mañana en primera, que a yo también, casi seguro, saldré también.
coño menos mal que alguien dice algo con fundamento, me gusta tu foma de pensar, y tambien a otros compañero que le pregunte. di quien eres coño, que yo tambien quiero decir algunas cosas pero nome atrebo porque cualquiera habla con tanto enterado. eso es lo que creo que hay que prepararse para las prosimas elesiones pero coño que nos escuchen a todos que parece que unos hablan y otros ni mu, al final son todos iguales los mismos perros con distintos collares.o ya no sabemos que hacer y muchos piensan como yo
ResponderEliminar¿De verdad crees,"compañero de la lista",que me afectan tus palabras?
ResponderEliminarSinceramente creo que no merece la pena responder a tus comentarios como hace mi compañero Juan...es una pérdida de tiempo según mi humilde opinión.
Y me sumo a las palabras de mi compañero:
"Nosotros no somos representantes de nadie, pues nadie nos ha elegido en las urnas,...eso quedó atrás,y en su momento,cuando representabamos a alguien,Defendimos,Peleamos y Luchamos por esa Verdad que "todos" callamos por temor en las Asambleas, y denunciamos tímidamente en el portalón desde hace demasiado tiempo.
Que quede bien claro...sólo somos estibadores preocupados que hemos perdido el miedo a decir lo que pensamos, y éstas son nuestras actuaciones!!
paquito lo hiciste bien en el comite y ahora lo haces bien tambien como soy un poco cobarde y como debo algun favor no me atrevo a hablar porque mis vecinos me iban a joder a la familia pero te doy las gracias por lo que estas haciendo con manolo y juan
ResponderEliminarcompañeros que no tenemos que tner miedo,que cada vez somos mas y esto va a cambiar, solo tenemos queseguir hablando ydiciendo lo que pensamos. No tenemos que callarnos que hay muchos que ya se han atrevido. nos quedan unos cuantos años, esto va a cambiar animo Manolo.
ResponderEliminarPaco "Sevilla", te aseguro que mi intención, en ningún momento fue que te sintieras mal por mis palabras, entre otras cosas por que te aprecio y te considero un buen elemento. Simplemente creo que las formas, sobre todo cuando se escribe,hay que saber guardarlas, por que lo escrito "escrito queda". Perdernos en lingüística y léxicos, en vez de ir a la raíz del problema, es de un simple que tira para atrás, buscar la polémica en chorradas dice mucho del que la fomenta y para mí la postura de Juan es "en el país de los ciegos el tuerto(YO) es el rey". Las voces críticas son necesarias para no caer en la "dictadura sindical" en la que estamos. Me duele saber que hay compañeros que temen represalias hasta para con sus familias, al más puro estilo "siciliano",¿es para tanto?.Yo creo en alternativa Fsoc, con elementos como Manolo, (estoy con anónimo), más prudente y más diplomático que mantenga "la mente fría y el corazón ardiente". ¿Alguien conoce alguna "guerra" que no se hay ganado desde dentro? Desde fuera lo que se gana son simplemente batallas.
ResponderEliminarUn saludo
Saludos señores, nuevamente. Ustedes disculpen pero estoy terminado un "trabajillo" que tengo que entregar en breve y no he estado para estos menesteres.
ResponderEliminarSí me gustaría aprovechar para decir que por fin he alcanzado a entender cuál es la verdadera preocupación de nuestro compañero estibadordelalista. Es que son ya unos días leyendo y pensando ¿a qué viene esto ahora justo en este instante? y claro leyendo su último post. Ya llego a entender que el verdadero problema que tiene este compañero no es el tema del desencuentro con el FSP (que lento he estado, coño) a él bien poco le importa este tema, pues seguro que no tiene necesidad de un crédito o ayuda del mismo (lo cual me alegra, de verdad, lo digo en serio). Tampoco tiene nada que ver el CÓMO escribo (que también lo pensé). La cosa tiene que ver con lo que escribo. Lo que le tiene a este compañero en un sin vivir es lo que escribo y si me apuran también el que escriba, el que haya creado un blog y escriba en él como lo hago. Vaya pérdida de tiempo la mía, como bien dice El Sevilla, vaya pérdida de tiempo.
Es que claro, hay que reconocer que los días preliminares de la huelga la cosa estuvo caliente en el blog, con el tema de la no asistencia a la asamblea de delegados de todos los sindicatos y también lo de la rumorología y claro, el remate ya fue la publicación del “desencuentro” en la reunión del FSP. Repito una verdadera pérdida de tiempo. Compadre, ya podías haber ido al grano, nos hubiéramos ahorrado bastante tiempo. Yo te hubiera dicho aquello de la libertad de expresión y también aquello de “si no quieres leer cosas desagradables, coño, no entres aquí” (es que es de cajón) y todos tan contentos, pero no, tenías que largar tu arenga (ahora entiendo los halagos bien merecidos, por cierto, a Manolo y a El Sevilla, claro ellos no escriben en el blog), para mi carente completamente de sinceridad. Aquello de: “yo también estoy por la labor de echar “pa´lante” una Formación alternativa a la actual” ¿Cómo?, ¿desde el anonimato cuando escribes en un blog que apenas leen unas 100 personas al día? Te has fijado que tanto Sevilla, como Manolo, como un servidor, escribimos poniendo nuestros respectivos nombres, si total solo son 100 personas al día ¿Cuál es el miedo?, si lo sé, el problema no son cuantos entran a leer, sino quién entra a leer. ¿verdad?
Para ir terminando que voy muy ajustado, vamos a hacer una cosa “Sir Lancelot”… (Es broma), dime en que asamblea matutina de los lunes te vas a levantar vas a dar “el Do de pecho”, y yo me presentaré en ella para afiliarme a tu proyecto ¿Cómo lo ves? Pero es más, deberías aprovechar, también la oportunidad y hablar con Manolo de tu proyecto, cara a cara, o sea, face to face, ojo, si quieres, que aquí no obligamos a nadie, faltaría más.
Como dijo Napoleón: “El coraje no se puede simular: es una virtud que escapa a la hipocresía”.
Pues nada, por mi parte doy por terminada esta amena tertulia.
Evidentemente seguiré escribiendo tal y como he hecho hasta ahora en este y otros blogs y foros, faltaría más. Digamos que es otras de mis saludables aficiones que mientras pueda no pienso abandonar lamento te incomode pero lo dicho con no entrar a leer todos tan amigos.
Saludos a todos.
oye juan pollaboba no le hagas ni puto caso al julay este estibadordelalista ke ni es estibador ni de la lista y si es es lo que dice manolo uno de los que hacian 30 turnos cuando los motores haciamos 10 juan mandalo al carajo y sigue como vas que lo estan haciendo de puta madre
EliminarEstibadordelalista?=anónimo.
ResponderEliminarAnimo Manolo??????
Si es verdad que hace tiempo que no escribo en este blog, y os diré por qué y sin ánimos de ofender a nadie:
Por qué un debate de Juan Barrera Catro con un "estibadordelalista"?????
Será más de lo mismo? Será el que viene a decirme lo preocupado que está el presidente del comité después de haber estado tomando café con él???
Será el mismo compañero que me estuvo poniendo a parir al secretario de coordinadora y su patrimonio, y dos minutos después salio del hogar con el brazo por encima suyo????
Lo vuelvo a repetir y es la última vez que escribo en este blog.
Soy Manuel Miguélez, clasificador de Sestife, afiliado al FSOC y totalmente en contra de la política sindical de Coordinadora, sorda a las reclamaciones ,ciega a las propuestas y reclamaciones escritas (algunas desde el 2009 al secretario general)y discriminatoria y dictatorial tachando de antisitema a cualquiera que no opine igual que ellos.
Por lo que a mí respecta, no entraré en debate alguno con anonimos.
Solo tengo un pálpito: será "estbadordelalistalafuerza" antiguamente "treintaturnos"????????
Si es verdad que me han llamado compañeros , con nombre y apellidos, y otros se han acercado, a los cuales agradezco, y animo a que salgan del anonimato y se pronuncien.
Y propuestas tenemos muchas, pero que os hace pensar que iban a ser oidas? Si antes no lo hiceron, ahora que dicen que no nos representa, por pertenecer a otro sindicato, las iban a escuchar????? Creo sinceramente que NO.
Muchas Gracias y saludos a todos.
En mi modesta opinión,hablar siempre y cuando no haya insultos nos viene bien a todos,esto demuestra que algo esta cambiando en el puerto,ahora bien,opinar desde el anonimato es muy fácil,lo complicado es poner nombre a nuestras palabras y decirlas donde hay que hacerlo.Carlos suarez
ResponderEliminarManolo:les guste o no son tus representantes,aunque visto lo visto lo mejor seria que te representase Rajoy.Guardame un cachorro
ResponderEliminarPero esto de qué va. Aquí todos tenemos que pensar igual, y si no es así no nos respetan. Que sepan los "sindicalistas" del color que sean que lo importante es la pluralidad, que tenemos que pensar diferente, o es que tenemos que seguir sindo borregos, antes con los que estaban y ahora con estos. Juan, Manolo, Sevilla ¿qué pasa? si no pensamos como ustedes quieren ya no servimos, ya no podemos opinar, ya somos "de los otro", un poco de por favor, que aquí construimos todos y todos tenemos que aportar, seguro que así no llegaremos a ningún sitio, esto es más de lo mismo. Vamos a luchar por el colectivo, aunque haya algún compañero que no nos caiga bien. Vamos a dejarnos de dictaduras encubiertas que esos tiempos ya pasaron y muchos los conocemos de oidas. Es mucho mas fácil construir que desescombrar y ya está bien de tanto escombro. Quiero romper una lanza por la libertad de expresión y estoy con Carlos Suárez, no vamos a perdernos el respeto. Un saludo a todos, digo bien he dicho todos los copañeros portuarios.
ResponderEliminar