sábado, abril 21, 2012

El ayuntamiento de Santa Cruz ha decidido ayudar al puerto: Puertos denuncia al Ayuntamiento por retirarle la rebaja en la factura del agua


La entidad pasa de pagar 1,80 euros por metro cúbico a 3,10 euros

El Puerto de Santa Cruz ha denunciado al Ayuntamiento de la capital ante los tribunales por eliminar el descuento especial en la tarifa del agua del que disfrutaba la instalación con la anterior corporación. Pedro Rodríguez Zaragoza, en calidad de presidente de la Autoridad Portuaria, ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del 30 de septiembre de 2011 del Consistorio por el que se aprobó definitivamente la modificación de la Ordenanza Reguladora de las Tarifas por la Prestación del Servicio de Suministro de Agua.

En el pleno del Ayuntamiento celebrado en dicha fecha, además de aprobarse el incremento de la tarifa del agua en un 1% (lo que supone para el ciudadano un desembolso de 2,40 euros más al año en los recibos de Emmasa, la Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz), se acordó desestimar la reclamación de la Autoridad Portuaria para que en la modificación de la ordenanza se incluyese la tarifa reducida que se le venía aplicando a esta entidad en los últimos años.

Y es que en anteriores mandatos el Ayuntamiento decidió aplicar un descuento especial para el Puerto porque, según ha explicado Pedro Rodríguez Zaragoza, es la propia Autoridad Portuaria la que pone y lee los contadores e instala y mantiene las tuberías, y además si alguna empresa no paga, esta entidad asume la deuda. También si se produce alguna pérdida, se responsabiliza de la misma, lo que supone un ahorro para Emmasa.

Asimismo, se acordó la aplicación de una tarifa reducida para el Puerto de Santa Cruz de Tenerife para que este pudiese competir con otras instalaciones portuarias al ofrecer un precio barato a los barcos que piden agua. Por ejemplo, los cruceros suelen solicitar unas 30 toneladas de agua.
Pedro Rodríguez Zaragoza reclama tanto a la corporación local de Santa Cruz como a Emmasa que paguen de una vez por todas los 60.000 euros anuales que "no quieren abonar" por ocupar suelo público portuario con la desaladora.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria no es justo que Emmasa y el Ayuntamiento cobre el agua al Puerto igual que a una familia, es decir, aplicando la tarifa más alta que hay. "Antes pagábamos 1,80 euros por metro cúbico y ahora son unos 3,10 euros. Estos precios no son justos si se tienen en cuenta todo lo que Puertos asume, lo que hace en relación al mantenimiento de tuberías e instalaciones", sentencia Zaragoza.

Ante la negativa por parte del Ayuntamiento y Emmasa de aplicar una tarifa especial, el presidente de la Autoridad Portuaria exige a la Empresa Mixta de Aguas que a partir de ahora se haga cargo del mantenimiento de las tuberías y del resto de instalaciones que se encuentran dentro del recinto portuaria, así como de las pérdidas de agua que se produzcan.

De todas formas, ya en el anterior mandato se iniciaron negociaciones entre el Ayuntamiento de la capital tinerfeña y Puertos para modificar la tarifa especial para que no fuese tan baja y porque la Autoridad Portuaria exigió el pago de un canon por la desaladora. Pero no se llegó a ningún acuerdo. Tras las elecciones, Puertos presentó una reclamación para que el trato diferencial se continuara manteniendo, pero cuando el actual equipo de gobierno tomó el poder, este decidió directamente eliminar el descuento especial.

El concejal de Servicios Públicos de la corporación local, Dámaso Arteaga, explicó en el pleno del 30 de septiembre de 2011 que el Ayuntamiento había decidido eliminar la tarifa reducida para el Puerto porque no estaba prevista en la ordenanza. "Esta normativa no regulaba una tarifación distinta o reducida para Puertos y por lo tanto no se acepta la reclamación de la Autoridad Portuaria", matizó Dámaso Arteaga.
El presidente del Puerto de Santa Cruz de Tenerife nunca ha ocultado su enfado ante esta decisión. Al final ha decidido llevar este asunto a los tribunales, al no llegar a ningún acuerdo ni con el Ayuntamiento ni con la empresa que gestiona el servicio de agua en el municipio.

Fuentes de la Autoridad Portuaria informan de que al año la entidad tuvo que pagar unos siete millones de euros por el agua y además sus responsables temen que los barcos se nieguen a pagar la que solicitan debido al elevado precio.

Fuente: http://www.laopinion.es/tenerife/2012/04/21/puertos-denuncia-ayuntamiento-retirarle-rebaja-factura-agua/409152.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario