miércoles, marzo 07, 2012

¿El hambre es un negocio?


Estaba leyendo hace un par de días una noticia en un diario de Las Palmas, concretamente “La Provincia” y me encontré con un artículo de una entrevista al Sr Miguel Rodríguez (nunca un huesito roto dio para tanto) a la sazón estibador portuario y además presidente del comité de empresa de los estibadores de la isla vecina.

Lo que me resulta curioso, muy curioso, cada vez que ojeo algún artículo de este periódico Canarión que trata sobre la estiba portuaria, más concretamente sobre el colectivo de estibadores, es ver como el citado Señor Rodríguez se suele presentar ante los medios, como el presidente de la ASEP, que es el sindicato de los estibadores en la isla vecina, despreciando su condición de secretario de la zona canaria cargo que desempeña para La Coordinadora. 
A mí no es que me importe lo más mínimo como se presente o se deje de presentar este señor, estaría bueno, pero si resulta interesante constatar que elija siempre la opción de la presidencia para retratarse pues tal vez le resulta poco gratificante su cargo en La Coordinadora y por ello hace bueno aquello de: “más vale ser cabeza de ratón, que cola de león”, dejando entrever, en mi modesta opinión,  cuales son los impulsos que más empuje tienen en la vocación de este estibador gran canario.

Al margen de esta pequeña apreciación que no pasa de ser anécdota, lo que realmente me ha motivado a escribir este texto tiene más que ver con algunas de las declaraciones que realizó para el periódico el citado trabajador portuario del puerto de Las Palmas concretamente las que se referían a los tráficos que generan en su puerto las partidas que son enviadas por el PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, la agencia de depende de la ONU especializada en distribuir alimentos para apoyar proyectos de desarrollo, a refugiados de larga duración y a personas desplazadas y que también proporciona comida de emergencia en caso de desastres.

El extracto es el que sigue:

Periodista: ¿Y sobre el Programa Mundial de Alimentos?

M.R.- Se ha vendido mucho humo. Ha creado mucha ilusión este proyecto y abre una oportunidad para que La Luz sea puerto base del PMA. Pero la realidad es que el Puerto va a acoger una primera partida que viene de Brasil y ahí no hay más. Estamos hablando de una partida y no del millón de toneladas que se vendió en su momento. La realidad es que cuando aparezca una nueva partida de grano para matar la hambruna en África se subastará y entrarán en el concurso todos los países que lo han hecho esta vez. Las 40.000 primeras toneladas está claro que las vamos a hacer en Las Palmas, pero por ahora no hay más.

Por lo pronto lo primero que me llama la atención es la absoluta falta de tacto al tratar un tema tan doloroso como puede ser el hambre que padecen de manera crónica y endémica, millones de seres humanos en numerosos puntos del planeta sobre todo en países subdesarrollados y principalmente en el continente africano.

Alguien debería convocar algún curso al respecto (y seguro que ya hay candidato para impartirlo) pues tratar un tema tan delicado, tan humano, de manera tan comercial, tan deshumanizada, duele en las entrañas, de verdad.

Aquello de: “se ha vendido humo” o las quejas sobre la diferencia entre el tonelaje de las partidas que han llegado y las que deberían haber llegado, pensando que es del hambre de millones de seres de lo que en realidad hablamos, dan verdadera PENA.

Da la impresión que este señor desearía que el hambre en el continente africano aumentara de manera exponencial pues con ello aumentarían, de igual manera, el tonelaje de las partidas a enviar y así también los ingresos para los estibadores del puerto vecino y coño, quien sabe, hasta quizás tendrían que meter más gente para cubrir la “demanda” que el hambre genera en este tipo de tráficos, pues bienvenida el hambre ¡carajo! que tanto nos va a dar de comer, si hasta nos deberían dar las gracias que les enviamos algo para que vivan, y seguro que a un módico precio.

Que asco de mundo, de verdad, donde hasta hay quienes sacan beneficio del hambre de los parias. Que asco de mundo donde las únicas cifras que cuentan son aquellas que generan beneficio al primer mundo en detrimento de aquellos que intentan sobrevivir en lugares a años luz de lo que se considera una vida digna. Que asco de mundo donde hasta se pueden subastar los beneficios del hambre, porque si, lo creas o no, el hambre genera beneficios. Así nos va.
 Llegará el día en que los olvidados, los desamparados, los necesitados, vengan a reclamar la parte de la riqueza que les fue expoliada siglos atrás y llegará el día en que lo harán empuñando un arma.




2 comentarios:

  1. REALMENTE COMPAÑERO, ESTOY TAN DECEPCIONADO COMO TÚ...EL TRABAJO DIGNO QUE TANTO DEFENDEMOS NO TIENE QUE ALIMENTARSE DE LAS NECESIDADES DE LOS OPRIMIDOS CONDENADOS AL OLVIDO...HASTA AQUÍ PODRÍAMOS LLEGAR!!
    EN ESTAS PUJAS DE INTERESES NO DEBEMOS ENTRAR Y COMO MÍNIMO,NUESTRA INTERVENCIÓN EN ÉSTA SITUACIÓN DEBERÍA SER DEL TODO DESINTERESADA, HASTA EL PUNTO DE QUE DEBEMOS OFRECER NUESTROS SERVICIOS DE MANERA SOLIDARIA Y GRATUITA.
    TODOS DEBERÍAMOS COLABORAR CON AQUELLOS A LOS QUE LES HEMOS ROBADO SU DERECHO A LA VIDA Y LLEVAMOS AÑOS EXPOLIANDO.
    ESTO NO ES UN ASUNTO COMERCIAL NI ESPECULATIVO,Y NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE, DEBERÍA SACAR TAJADA DE LA MISERIA...(TOMEN NOTA LOS GRANDES MONOPOLIOS EMPRESARIALES QUE OSTENTAN A REPARTIRSE UNA PARTE DEL PASTEL), Y COMO NO, TODOS LOS ESTIBADORES PORTUARIOS QUE DIA A DIA,NOS GANAMOS EL SUSTENTO CON NUESTRO SACRIFICIO Y CON LA DIGNIDAD QUE NOS IDENTIFICA.
    EL MUNDO LLEVA MILENIOS DE ESA MANERA,Y POR DESGRACIA,UNOS POCOS NO VAN A CAMBIAR NADA,PERO NO PERDAMOS LA FÉ Y DENUNCIEMOS ESTA BARBARIE,PARA QUE NUESTROS HIJOS,ALGÚN DÍA,SEPAN VER MÁS ALLÁ DE ESTA FALSA REALIDAD QUE NOS IMPLANTAN, Y PELEEN POR ESE MUNDO MEJOR QUE TANTA FALTA NOS HACE.
    COMPROMETÁMONOS EN AYUDAR A NUESTROS SEMEJANTES,A AQUELLOS QUE ESTÁN SIENDO EXPLOTADOS Y DESPOSEÍDOS DE SU DERECHO A LA VIDA EN TODOS LOS PUNTOS DEL PLANETA.
    TODOS DEBERÍAMOS HACER EXÁMEN DE CONCIENCIA Y PENSAR EN ÉSTE MUNDO INJUSTO QUE LES DEJAMOS A LOS QUE VIENEN DETRÁS,...DONDE EL PODER,EL MATERIALISMO DE UNA SOCIEDAD,LOS BENEFICIOS COMERCIALES,LOS INTERESES PERSONALES,LA RIQUEZA,LA OPULENCIA Y EL MALDITO DINERO,ESTÁN ARRASANDO CON LOS VALORES,CON LA LIBERTAD,CON LA JUSTICIA,CON LOS IDEALES,CON LA DIGNIDAD,CON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES,CON LA FELICIDAD INTERIOR Y CON LA SUPERVIVENCIA DE TODOS.
    QUIZÁS PREDIQUES UNA UTOPÍA COMPAÑERO Y,TAL VEZ DENUNCIES UNA CAUSA PERDIDA,PERO NO OLVIDES QUE GRACIAS A LAS VOCES QUE SE ALZAN DESDE EL CORAZÓN,AÚN QUEDA UNA ESPERANZA PARA QUE LO QUE ANTES ERA UN SUEÑO MAÑANA PUEDA LLEGAR A SER UNA REALIDAD.
    MÁS HUMANIDAD Y MENOS DEPREDADORES!!

    ResponderEliminar