viernes, febrero 17, 2012
(Las Palmas) - Madrid rechaza pagar la deuda de Sestiba
Puertos del Estado señala que no ve "argumento jurídico" para abonar nueve millones a una empresa disuelta
El sector critica la decisión y muestra su preocupación por su efecto en las empresas
Puertos del Estado rechaza que la Autoridad Portuaria de Las Palmas asuma la mitad de la deuda histórica de Sestiba valorada en nueve millones. Madrid no acepta el acuerdo entre el Puerto y las estibadoras para la viabilidad de la nueva entidad y reabre la guerra de demandas cruzadas ante los tribunales.
La decisión estatal dispone que la Autoridad de Las Palmas reclame a las terminales el impago del aval provisionado para cubrir esos nueve millones. Además, se demandará a las empresas dos millones por el valor real de las acciones del Puerto en Sestiba frente a los 40.000 euros pagados por las terminales.
El nuevo presidente de Puertos del Estado, José Llorca, comunicó en Madrid al responsable de Puertos de Las Palmas, Luis Ibarra, la imposibilidad jurídica de asumir esa deuda de Sestiba, como propietario del 51% de la entidad, ya que esa oportunidad se tuvo que efectuar antes de su conversión en una nueva empresa (Sagep).
El artículo 43 de los estatutos de Sestiba fijaba que los déficits estructurales de la empresa se repartirían por los socios antes de la disolución, pero con su extinción y la constitución de la nueva Sociedad Anónima de Gestión de Estiba Portuaria (Sagep) Madrid ya no le ve "argumento ni vía jurídica".
Ibarra indicó ayer que el pacto pretendía buscar una salida pero finalmente no se autoriza y estimó que esta situación "es el devenir de la deuda histórica de Sestiba y lo que se ha generado en doce años no se ha podido solucionar en siete meses". El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas destacó que por lo menos el conflicto queda en vías judiciales "y no en un enfrentamiento que afecte al Puerto en el día a día gracias a la creación de la Sagep".
Las empresas estibadoras de la Luz ya habían acordado reclamar en los tribunales al Puerto los nueve millones de deuda que le corresponderían por el 51% del capital que tenía hasta la privatización de Sestiba hace un año. Esta demanda por resarcimiento patrimonial tiene el respaldo de todos los empresarios.
Empresas
El presidente de la Sagep, Juan Pérez, se mostró ayer prudente hasta no tener comunicación oficial de la negativa de Puertos del Estado. El también director general de la principal terminal de Las Palmas, Opcsa, señaló que seguirán "las actuaciones judiciales previstas y ya veremos".
Pérez indicó que este contencioso no tenía por que afectar al trabajo diario en el recinto portuario porque "no es una guerra y no va contra nadie". Añadió, al respecto, que serán los jueces lo que dirán si la parte con la mayoría en Sestiba, "que era actor y parte" tiene responsabilidad en la deuda histórica de la empresa. El presidente de la Sagep insistió en que este conflicto no afecta para "nada a las relaciones entre el Puerto y las empresas" .
El presidente de la Federación Canaria de Empresas Portuarias (Fedeport), José Juan Rodríguez Castillo, consideró que esta negativa "es una falta de sensibilidad de Puertos del Estado con el Puerto de Las Palmas" ya que afectará a "la supervivencia de las empresas estibadoras". Por su parte, el presidente de los estibadores (ASEP), Miguel Rodríguez manifestó que no le parecía " justo que el Puerto se vaya de rositas de una deuda a la que contribuyó" e indicó que otros puertos como en Vigo y Gijón sus autoridades portuarias "hicieron frente a la deuda que tenían sus empresas de estiba".
Fuente: http://www.laprovincia.es/las-palmas/2012/02/17/madrid-rechaza-pagar-deuda-sestiba/439419.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario